Artículo escrito por nuestro ginecólogo Victor Aburto
El control ginecológico es fundamental para la prevención de distintas patologías, en especial aquellas relacionadas con el cuello uterino.
Es recomendable que todas las mujeres que han iniciado actividad sexual se realicen un chequeo una vez al año que incluya Papanicolau, Colposcopia, y Examen Mamario, para descartar posibles infecciones, tumores, vulvovaginitis, quistes de mamas o cáncer.
En el Perú la causa principal de consulta ginecológica son las infecciones vulvovaginales, representando aproximadamente el 20% de ellas. La vulvovaginitis es la inflamación de la mucosa vaginal (parte interna) y/o de la piel vulgar (parte externa), y presenta diversos síntomas de acuerdo al microorganismo que la cause.
Los más frecuentes son el enrojecimiento, la hinchazón de piel y mucosas y el aumento de secreción vaginal (flujos o descensos), en ocasiones maloliente y de color. Es fundamental tener en cuenta que todo flujo con color y olor debe ser motivo de consulta médica.
Además de realizarse un chequeo preventivo para detectar las infecciones a tiempo, también se pueden adoptar algunas medidas higiénicas como no usar ropa interior sintética, no permanecer con ropa de baño mojada en verano y usar jabones con PH ácido que preserven la acides vaginal.
Ninguna mujer debería morir de cáncer de cuello uterino si es que toma las precauciones del caso, no caigamos en el desconocimiento. Recordemos realizarnos un chequeo anualmente si hay antecedentes familiares de cáncer ginecológico o cada dos años en caso no se presenten síntomas.
Dr. Víctor Aburto
Ginecológo
CMP: 12384 | RNE: 5251
Consulte sus horarios aquí