Mitos y verdades – métodos de contagio

Mitos y verdades – métodos de contagio

Como sabemos los coronavirus son una amplia familia de virus que suelen causar diversas afecciones, desde el resfriado regular hasta insuficiencias respiratorias. Esta enfermedad infecciosa es altamente contagiosa y hoy en día es considerada una pandemia que está presente en casi todo el mundo.

A pesar de ser altamente contagiosa existen algunos mitos sobre su propagación. A continuación compartimos con usted información acerca de los mitos y verdades con respecto a sus métodos de contagio

Si uso guantes y mascarilla no me contagiaré de coronavirus.

Engañoso. Para que la mascarilla y los guantes sean un método de prevención efectivo se tiene que utilizar de una manera correcta, es decir, la mascarilla debe ser colocada cuidadosamente y sin doblarla para no dañar el filtro y no se deben reutilizar mascarillas ni guantes descartables. Además, la persona que los usa se tiene que lavar las manos antes y después de utilizar dichos implementos y  debe cambiárselos frecuentemente.

Asimismo, algunos expertos indican que el uso de guantes puede significar la falsa sensación de seguridad durante su utilización porque llevarlos sugiere disminuir la frecuencia de lavado de manos.

Entonces cuando salimos a la calle mantener una limpieza adecuada y frecuente de manos es más eficaz que usar guantes porque:

  • Nos podemos infectar si nos tocamos el rostro con los guantes contaminados.
  • Quitarnos los guantes sin exponernos a la contaminación de ellos es complicado y requiere de una técnica.

El uso prolongado de guantes hace que se contaminen y que se esparzan las bacterias rápidamente.

El Coronavirus se transmite a través de los alimentos

Engañoso. Según La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) esto es falso, ya que dicha institución ha realizado una investigación sobre la relación de los alimentos con el brote de la enfermedad del coronavirus. Afirmaron que actualmente no existen pruebas que involucren a los alimentos como fuente o vía de transmisión probable del virus.

Sin embargo, las partículas del virus pueden reposar en cualquier objeto incluidas las frutas y verduras. Por ello es importante que como medio de prevención se laven y desinfecten los alimentos después de comprarlos.

El virus se queda en el ambiente si una persona contagiada estornuda.

Engañoso. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) esta afirmación es falsa, ya que el  Covid-19 no se transmite por partículas suspendidas en el aire. El contagio se da por el contacto directo con las personas infectadas. Sin embargo, si una persona con coronavirus expulsa gotitas respiratorias potencialmente infecciosas e ingresan a las mucosas de otra persona que tiene sus propias mucosas descubiertas (ojos, nariz, boca) sí se generaría el contagio. Estas gotitas respiratorias, al ser expulsadas, tienen un alcance de dos metros, por eso es importante mantener dicha distancia de persona a persona.

Es posible que los animales se contagien del virus

Falso. Según la OMS hasta el momento no hay evidencia científica que confirme que los animales puedan ser transmisores de esta enfermedad hacia un humano y desempeñar un papel peligroso en la propagación del COVID- 19.

Debido a que se han detectado algunos casos de animales contagiados por COVID-19 se recomienda que las personas infectadas no tengan contacto con sus mascotas u otros animales como método de prevención.

Cabe resaltar que hay otros tipos de coronavirus que si les puede dar a las mascotas,  pero estos anticuerpos ya vienen incluidos en sus vacunas

Asimismo, la OMS informó que continúa monitoreando las últimas investigaciones sobre este tema e indicó que proporcionará información actualizada apenas se disponga de ella.

Estar informado es una herramienta poderosa para prevenir el contagio de coronavirus. Sigamos las medidas de prevención y contagio y saldremos de esta pandemia juntos.

Somos la suma de nuestros esfuerzos como peruanos. Hoy somos UNO.


Share

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *