El coronavirus ha traído consigo diversas afecciones en distintos órganos de nuestro organismo, entre ellos, la piel. El Dr. Carlos Rodríguez Limo, dermatólogo de la Clínica de Especialidades Médicas, informa más a detalle las posibles consecuencias del virus en nuestra piel y cómo detectarlas.
¿A qué se le conoce como manifestación dermatológica?
Muchas enfermedades pueden expresarse a través de la piel. Es decir, pueden aparecer lesiones como erupciones, ronchas, manchas rojizas, etc. que pueden indicarnos que estamos desarrollando alguna enfermedad o inclusive pronosticar cómo evolucionaría la misma. A esto se le denomina manifestaciones dermatológicas de una enfermedad.
¿El coronavirus podría producir manifestaciones dermatológicas? ¿Cuáles podrían ser los signos o síntomas de esta relación?
Es importante conocer en estos tiempos de pandemia, que la Covid 19, enfermedad producida por el SARS cov-2, ha demostrado que también puede manifestarse a través de la piel.
Existen estudios realizados, y muchos aún en proceso, que han encontrado en la piel de pacientes con Covid 19 hasta cinco patrones morfológicos. Entre ellos:
1) Enrojecimiento de la piel o eritema. Inclusive manchas amoratadas en las zonas de los dedos de las manos y los pies que a veces están acompañadas de pequeñas ampollas o pústulas (granitos con pus) que pueden causar dolor o picazón. Este patrón es más frecuentes en jóvenes.
2) Erupciones con pequeñas vesículas o brotes con ampollas pequeñas en el tronco e inclusive en las extremidades, las cuales producen picazón. Este patrón se ve en personas de mediana edad.
3) Ronchas o lesiones urticariformes algo rojizas que producen picor, que pueden distribuirse igualmente por el tronco y en algunos casos en palmas de manos. Son más frecuente en pacientes mayores.
Imágenes extraída de: Henry D, Ackerman M, Sancelme E, Finon A, Esteve E. Urticarial eruption in COVID-19 infection. [Internet]. J Eur Acad Dermatol Venereol. 2020. DOI: 10.1111/jdv.16472.
4) Manchas elevadas (maculo-pápulas) a manera de erupciones, que pueden aparecer en el dorso de las manos y extremidades.
5) Lesiones semejantes a moretones. Algunas evolucionan a zonas negruzcas que sugerirían problemas vasculares oclusivos (o taponamiento de los vasos sanguíneos por la presencia de coágulos) que pueden comprometer zonas del tronco o dedos.
Imágenes extraídas de: Mazzotta F, Troccoli T. Monday´s case. Acute acro-ischemia in the child at the timeof COVID-19. [Internet.] Dermatologia Pediatrica, Bari. Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1ehu5OlThQLwntuDiKpfKUwitxcQF-Dh6/view
y de: Manalo IF, Smith MK, Cheeley J, Jacobs R, A Dermatologic Manifestation of COVID-19: Transient Livedo Reticularis. [Internet.] Journal of the American Academy of Dermatology (2020). Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.jaad.2020.04.018.
respectivamente
¿Desea obtener una consulta médica Online con el Dr. Rodríguez Limo?
¿Es posible saber si estas manifestaciones serán permanentes o temporales? ¿de qué dependería?
Generalmente estas manifestaciones son temporales. En promedio durarían diez días, sin embargo, dependiendo de la gravedad de la enfermedad y de algunas manifestaciones dermatológicas (por ejemplo necrosis) podrían dejar secuelas para toda la vida.
¿Qué recomendaciones adicionales le daría a los pacientes para cuidar su piel teniendo en cuenta la posible exposición al virus?
La recomendación más importante es ser estrictos en el cumplimiento de todas las medidas de bioseguridad recomendadas para evitar la enfermedad COVID- 19.
Sin embargo, es importante prestar atención a algunos cambios en la piel como las referidas líneas arriba ya que podrían funcionar como marcadores de evolución de la enfermedad.
Por ejemplo se considera que quienes hacen lesiones en los dedos de manos y pies, rojizas con pequeñas ampollas y granitos con pus suelen indicarnos menor gravedad de la enfermedad, mientras que las lesiones tipo moretones o manchas negruzcas suelen asociarse a enfermedad más grave.
Dr. Carlos Rodríguez Limo
Dermatólogo
CMP: 22425
RNE: 16489
¿Desea obtener una consulta médica Online con el Dr. Rodríguez Limo?